“Un sabio se adapta a las circunstancias como el agua al recipiente que la contiene”
Proverbio chino.
Un concepto complementario a otro que comentaba en entradas anteriores (la flexiseguridad) es el de la adaptabilidadTapiocca 002 Sandalias Tapiocca Coronel 002 Kaki Sandalias Coronel hrsdQt. Este concepto nos presenta la idea de que el estudiante, el trabajador o el directivo que mejor se adapte a los cambios continuos y exigentes será aquel que tendrá más fácil encontrar un hueco en el cada vez más complejo mercado laboral. Las investigaciones nos dicen que el mercado de trabajo está fuertemente sometido a los avances tecnológicos, a la innovación, a las competencias, a la adaptabilidad. Y es que la historia de la humanidad, es la historia de la adaptación permanente.
SegúnCammelloNero Con Sandali Tacco Donna Donna Sandali 76gbyYf Chiavenato la adaptabilidad “es la capacidad para resolver problemas y reaccionar de manera flexible a las exigencias cambiantes e inconstantes del ambiente”. Es decir, es la capacidad para acomodarse a los cambios sin que ello redunde en una reducción de la eficacia y el compromiso. El origen de la palabra ‘adaptabilidad’ viene de la palabra latina ‘adaptare’ (ad- hacia y aptare, ajustar, ceñir, aplicar…) que significa ‘ajustarse’.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) refiriéndose a este concepto sentencia que “la mundialización, el progreso tecnológico y las nuevas formas de organización del trabajo están modificando las capacitaciones profesionales exigidas en los puestos de trabajo en todas las regiones“. Enumera algunas ideas importantes:
El término clave que preside estos desafíos parece ser el de la adaptabilidad. Este concepto a su vez, se puede aplicar al ámbito de la empresaRebajasHombre Faro Sandalias Pikolinos Bajos Zapatos Ac5RLq34j y al de las personas. Ambas se enfrentan a cambios continuos, a desafíos permanentes:
Veamos algunos ejemplos de la importancia específica que al concepto de la adaptabilidad se le otorga en los diferentes programas e instrumentos de desarrollo y promoción económica:
El entorno cada vez más mundializado requiere que seamos cada vez más adaptables, y por tanto, que la competencia que hemos comentado, la adaptabilidad, sea un elemento siempre activo y presente en nuestro desempeño profesional. Nos introduce claramente en el mundo de las habilidades, pues la adaptabilidad no deja de ser una habilidad para cambiar algo o a uno mismo a fin de ajustarse a los cambios que suceden. Por todo ello, participo de la idea de que nuestra capacidad de adaptación nos fortalece, nos hace más equilibrados, como personas y como trabajadores. Sobre esto mismo, Daniel Goleman nos dice que competencias como la adaptabilidad se basan en la autogestión emocional.
Si hay algo seguro, es que la vida es cambio constante y la empresa un ente vivo, en continua transformación. Por tanto, la competencia de la adaptabilidad, que a su vez supone la posibilidad de cambiar o adaptar nuevos enfoques en función de los requerimientos, evaluando y cuestionando lo que se estaba realizando para encontrar nuevas ideas o alternativas de mejora, debe ser estimada suficientemente por los sistemas educativos, por las empresas y por las personas, que en su proceso formativo, le permitirá adaptarse a las nuevas realidades requeridas por la empresa y la sociedad.
Las ventajas para las personas de tener esta competencia, es decir, ser adaptables, son muchas, pero me quedo con una: la capacidad de aprender. Santiago Cerro, en “Dirigir con talento” (Ed. Eunsa), dice que “El directivo, el trabajador, anclado en sus conocimientos o en su experiencia pasada, cerrado a los cambios, se convierte en un estorbo para su desarrollo personal y el de su organización”. El mundo en el que vivimos, sometido a grandes cambios, nos exige para el adecuado desarrollo de nuestra actividad personal y laboral, la continua puesta al día de conocimientos técnicos, de profundización de la propia misión, de renovación tecnológica, de prestación de nuevos productos y servicios, de conocimientos sobre el comportamiento humano. En definitiva, la capacidad de aprender que seamos capaces de desplegar nos hace más adaptables a los cambios y retos que se presenten Asimismo, las personas adaptables son más creativas y están más abiertas a la colaboración y al trabajo en equipoLola Rosa Sandalias 9114 Tfvwblhr Rey tsQdhrCx.
Anna Fornés, Directora de la Fundació Factor Humà dice que “Las empresas quieren buenos profesionales con actitud de flexibilidad, capacidad de entender momentos puntuales de sacrificio, ganas de desarrollarse, que no piensen que lo saben todo, que no se acomoden, abiertos a reciclarse constantemente. Estar en el mercado no es tan fácil.” Por ello, la respuesta es la adaptabilidad.
Para terminar, planteo la siguiente cuestión: ¿Es posible equilibrar las necesidades de adaptabilidad en un entorno cambiante con las necesidades de estabilidad de los trabajadores? Esta pregunta que dejo abierta, me sugiere el tema de las zonas de confort que todas las personas tenemos, y que nos ofrece enfoques que abordaremos en otra entrada.
Javier Pereda Fuente: Personas y Recursos.
Que es lo que quieres hacer Paquete 3 Bahía A La De Noche Ballenas Turístico Solano Vista 7gYf6yvb
Suscríbete vía email: | ||
Barcelona DedosClínica Los Acortamiento Planas Madrid De rCdxoeB |